translate this blog

19 marzo, 2025

cultura.

criado por internet, y con algo de aislamiento social en la infancia por voluntad propia (del que me arrepiento), mi relación con la cultura mexicana ha sido difícil. no me he sentido realmente cobijado por ella; es ese amigo que a veces te cae bien, que a veces se lleva pesado contigo, y que tiene una forma de ver la vida bastante diferente, por no decir triste.
me desagrada ese componente de la falta de seriedad. no sé como voy a confiar en alguien que se la vive en risas y bromas. por supuesto que no tengo nada en contra de que las bromas existan, es sólo que se me dificulta la confianza.
noto que son crueles a veces, la presión social nos obliga a que "aguantemos vara", y de alguna forma nos arrastran hacia allá. "haces esto o eres culo" "haces esto o eres esto", etc, etc, etc, etc..........
la presión es poderosa, quieren que nos arriesgemos o les hagamos caso a lo idiota sin pensar en lo que pasa después, vivir solo el presente y que mañana quien sabe, bla bla bla, pero adivina que, el mañana viene como un tren en una vía, y si no te fijas, pues ya sabes.
no hay mucho lugar para la gente reflexiva (como yo (entre muchisimas comillas) jajajaj), dirán "piensas puras pendejadas", y si lo hago, pero sólo a veces, no todo el tiempo, déjame en paz, mente que inyecta miedos artificiales, y déjame en paz, fan de los corridos tumbados.
poco a poco, más o menos desde la post pandemia temprana, he tratado de reconciliarme con ella, y tiene todos sus altibajos...
bueno, pasa por ser niño de casa, yo creo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario